El estilo de Batalha es principalmente gótico tardío aunque hay una mezcla de influencias y estilos: gótico radiante, gótico flamígero, estilo manuelino, e incluso hay similitudes con la Catedral de Canterbury. El español Juan de Castillo también participó en este proyecto, al igual que en Los Jerónimos de Belém en Lisboa y el Convento de Cristo en Tomar.
El monasterio está estrechamente ligado a la Dinastía de Avís, albergando las tumbas de algunos de sus reyes portugueses, entre ellos de Juan I, quien lo mandó construir y fue fundador de la casa de Avis así como maestre de la Orden de Avis. También están los restos de su hijo, Enrique el Navegante, conocido por su participación en la Era de los Descubrimientos de Portugal. Enrique fue nombrado Gran Maestre de la Orden de Cristo en 1420 (orden heredera de los Caballeros Templarios), título que conservó hasta su muerte.