icon

Monasterio de Batalha

Independencia portuguesa y Dinastía de Avís

El monasterio de Batalha o Convento de Santa Maria da Vitória se construyó bajo el mandato de Juan I para celebrar la victoria portuguesa en la Batalla de Aljubarrota sobre las tropas de Castilla, victoria de gran importancia para la consolidación de la independencia de Portugal. Su construcción comenzó en 1386 y duró hasta 1517, aunque en realidad todavía se encuentra inacabado en la actualidad. Personalmente me pareció curioso ver un monumento de estas características que todavía se encuentra "en construcción". En fin, parece que se acabó el dinero antes que el edificio y así han quedado las Capelas Imperfeitas. Lástima que no llegaran a finalizarlo, ya que este monasterio es una joya en todos los sentidos.

Fotos de Monasterio de Batalha

Frente del Monasterio de Batalha

Monasterio de Batalha

Monasterio de Santa Maria da Victoria

Batalha o Santa Maria da Victoria

Detalle de Monasterio Batalha

Detalle de Batalha

Detalle Santa Maria da Victoria

Detalle Santa Maria da Victoria

Convento Santa Maria

Convento Santa Maria

Convento Santa Maria da Victoria

Convento Santa Maria da Victoria

Detalle portada

Detalle portada

Batalha, Leiria, Portugal

Batalha, Leiria, Portugal

Convento Batalha

Convento Batalha

Vista Santa Maria Batalha

Vista Santa Maria Batalha

Panorámica Batalha

Panorámica Batalha

icon
Información de Monasterio de Batalha
Dirección: Largo Infante Dom Henrique, 2440 Batalha
C.P. 2440 Batalha .
Coordenadas: 39.659167, -8.826111

El estilo de Batalha es principalmente gótico tardío aunque hay una mezcla de influencias y estilos: gótico radiante, gótico flamígero, estilo manuelino, e incluso hay similitudes con la Catedral de Canterbury. El español Juan de Castillo también participó en este proyecto, al igual que en Los Jerónimos de Belém en Lisboa y el Convento de Cristo en Tomar.

El monasterio está estrechamente ligado a la Dinastía de Avís, albergando las tumbas de algunos de sus reyes portugueses, entre ellos de Juan I, quien lo mandó construir y fue fundador de la casa de Avis así como maestre de la Orden de Avis. También están los restos de su hijo, Enrique el Navegante, conocido por su participación en la Era de los Descubrimientos de Portugal. Enrique fue nombrado Gran Maestre de la Orden de Cristo en 1420 (orden heredera de los Caballeros Templarios), título que conservó hasta su muerte.


Destaca en la plaza exterior frente a Batalha la estatua ecuestre del general portugués Dom Nuno Álvares Pereira,
conocido como el Santo Condestable o San Nuno de Santa María. Nuno fue el fundador de la Casa de Braganza, el amigo más próximo al rey Juan I, un militar infalible y más tarde, hastiado de la vida terrenal, se hizo carmelita. En 1918 fue beatificado y en 2009 canonizado.