icon

Oviedo

Muy noble, muy leal, benemérita, invicta, heroica y buena

La fundación de la ciudad de Oviedo se remonta al año 761, cuando los monjes Máximo y Fromestano se instalaron en la desierta colina de Ovetao u Oveto, y fundaron un monasterio bajo la advocación de San Vicente. El Rey Fruela I erigió posteriormente una basílica dedicada a San Salvador, y su hijo Alfonso II el Casto trasladó allí finalmente la capital del Reino de Asturias, la transformó en su residencia y en sede episcopal.

Pero si por algo ha pasado a la historia Alfonso II el Casto fue porque durante su reinado se descubrió la supuesta tumba del apóstol Santiago en Compostela. Alfonso II partió desde Oviedo a visitarla, dando origen al primitivo Camino de Santiago, siendo el primer monarca en realizar el peregrinaje.

Fue este rey quien trajo a la capilla del Salvador numerosas reliquias, como el Santo Sudario, dotando a Oviedo de una importancia religiosa indiscutible. Aunque la capital del Reino se trasladó a León en el siglo X, los contactos de Alfonso con Carlomagno permitieron que la popularidad del Camino de Santiago creciera y hubiera una gran afluencia de peregrinos desde los Pirineos a Compostela.

Fotos de Oviedo

Detalle claustro catedral de Oviedo

Catedral de El Salvador, claustro

Vista de la Catedral de El Salvador desde la plaza

Plaza Catedral de Oviedo

Arca Santa en la Cámara Santa de Oviedo

Arca Cámara Santa

Cruz de los Ángeles en la Cámara Santa de Oviedo

Cruz de los Ángeles

Iglesia de San Isidoro

San Isidoro

Parque campo de San Francisco en el centro de Oviedo

Campo San Francisco

Iglesia de Santullano

Iglesia de Santullano

Fuente Foncalada, prerrománico asturiano del siglo IX

Fuente Foncalada

San Juan el Real

San Juan el Real

Iglesia de San Tirso en Oviedo

Iglesia de San Tirso

Iglesia de San Miguel de Lillo

San Miguel de Lillo

Palacio de Ramiro I en Oviedo

Santa María del Naranco


En el año 1075, Alfonso VI procedió a la apertura del Arca Santa (se cuenta que tras grandes preparativos para ser digno del solemne acto, que de lo contrario acarrearía la muerte a quien lo intentase sin merecerlo).

Hay versiones en las que se dice que incluso el mismísimo Cid Campeador estaba presente en el evento. Las muchas reliquias que encontraron dentro convirtieron a las reliquias y a Oviedo en mundialmente famosas para los creyentes de todo el mundo. De ahí la frase: "El que va a Santiago y no a El Salvador, visita al lacayo y olvida al Señor."

La basílica primitiva de Fruela I fue destruida, por lo que su hijo Alfonso II decidió reconstruirla creando un complejo eclesiástico mayor, en el que se incluía la iglesia de San Tirso, el monasterio de San Vicente y san Pelayo. La Catedral gótica que conocemos hoy comenzó a construirse en 1382, y hasta el siglo XVI no se terminan el pórtico y la torre de la fachada.